La descentralización se define como un proceso de transferencias de competencias y recursos desde la administración central de un Estado hacia las administraciones territoriales, estatales y municipales. El éxito del proceso descentralizador exige como acción previa que los países sean divididos territorialmente en unidades inferiores o menores, a partir de lo cual, las actividades políticas y económicas llevadas a cabo en cada unidad, garanticen autonomía e independencia de las acciones del sector público local. Así, un país se encuentra descentralizado cuando sus administraciones territoriales (o subnacionales) tienen un conjunto de competencias que requieren al mismo tiempo de disponibilidad oportuna de recursos y de la acción fiscalizadora intergubernamental para lograr la asignación y distribución eficiente y equitativa de las competencias y recursos

Para el país, ha representado la elección directa de gobernadores y alcaldes; eficiencia en la provisión de servicios públicos (aseo urbano); continuos procesos de rendición de cuenta que incentivan la transparencia en el manejo de los fondos públicos; incremento de la participación de las comunidades en la actividad política; mejor identificación de las necesidades de la población (congestionamiento vial, transporte masivo, entre otras); y el fortalecimiento de la democracia.
Algunas características de la descentralización pueden deducirse:
a) Consiste en una redistribución del Poder, disgregándolo dl Poder Central hacia las Municipalidades.
b) Con la descentralización se imprime autonomía administrativa y funcional a los
municipios.
c) Ella implica el rompimiento con una forma de estado eminentemente Centralista.
d) Mayor eficiencia y protagonismo a las regiones (Estados y Municipios).
e) Se da facultad a las regiones para tomar decisiones acordes y en beneficio propio.
f) Obtención, ejecución y control de recursos propios.
g) Otorga legitimación a los líderes regionales y locales.
h) Tiene carácter sociopolítico, cultural, técnico, económico, administrativo, entre
otros.
i) Produce cambios de las estructuras socio territoriales y políticas en las regiones y
localidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario